Producto desarrollado para el control preventivo y curativo del oidio, enfermedad que ataca diversas especies hortícolas y ornamentales. También tiene una gran efectividad contra los ácaros (arañas rojas y amarillas). Se aplica en plantas ornamentales, frutales, olivo, vid, cultivos hortícolas y cereales.
COMPOSICION: Azufre 80 %, en forma de microgránulos mojables.VER PRODUCTOEsta es una de las enfermedades más frecuentes y también de las más temidas, entre otros motivos porque su presencia y consecuencias pueden prologarse todo el verano e incluso el otoño. Es de origen fúngico (es decir causada por un hongo) que se reconoce fácilmente por la presencia de lo que parece un polvo blanco sobre las hojas.
Éstas se retuercen, se debilitan, el daño se extiende a brotes e inlcuso a inhibir la floración. Si no se toman medidas la planta finalmente muere.
La medida urgente a tomar es aplicar un fungicida pulverizando todo el follaje y a la vez evitar riego por aspersión. Aplica un tratamiento ya en invierno y otro en primavera, especialmente si viene húmeda.
Las plantas más vulnerables suelen ser, además de rosales, crisantemos, begonias, hibiscos, claveles y otras comunes de flor. Nuestro huerto también puede verse atacado, vigila especialmente melones, calabazas y pepinos.
GENTILEZA DE jardineria.pro
>
De vez en cuando leo preguntas sobre manchas blancas en hojas de calabacín. Hace dos semanas hice fotos de hojas sanas y enfermas y por fin encontré un momento para subirlas. Espero que sean útiles para poder identificar hojas sanas y hojas afectadas por el oidio (bueno, yo creo que esto es lo que se llama oidio )
La planta visto de un lado, se ve muy sana.

La misma planta visto del otro lado. Se ve que corté las hojas mas viejas.

Estas son las hojas que corté.

Hojas sanas.

Una hoja con oidio,

Cada año tengo oidio en mis calabacines. Fumigo con bicarbonato sódico + jabón de potasa + aceite vegetal, lo que ayuda a controlar la enfermedad pero no la elimina.
El oidio siempre empieza en las hojas mas viejas. Cuando la enfermedad aparece corto las hojas afectadas (mas o menos una vez a la semana) y la planta sigue creciendo y produciendo. El efecto no es muy estético, un tallo largo ( puede llegar a medir 2 metros) con hojas y frutos en el extremo, pero funciona para disfrutar de deliciosos calabacines sin utilizar productos químicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario